5 criterios para crear el logotipo de tu marca

Desde el enfoque del marketing el logotipo es un diseño gráfico, el cual representa la imagen de la corporación e identidad visual de la marca. Ambos elementos, junto con los colores corporativos, hacen que se diferencia de otra.

El logotipo debe asociarse con lo que la marca hace y ofrece. Así mismo, debe generar identidad y presencia en el mercado de su rubro.  Y es que le permite llegar a sus potenciales clientes y fidelizarlos bajo una coherencia en el diseño de la pieza.

Existen elementos externos a los gráficos que un logotipo debe poseer. Estos recursos aportan  coherencia y cohesión de los componentes del emblema. De otro lado, también debes tomar en cuenta los insights de tu consumidor.

En este post te presentamos 5 criterios importantes que debes tener en cuenta para crear el logotipo de tu marca.

criterios para crear un logotipo

Simple

¡Menos es más! Un logotipo debe facilitar la idea de la marca en un golpe de vista, ya que permitirá la recordación, asociación y reproducción del concepto de marca de forma inmediata. 

Incluso, se debe pretender que los colores sean simples sin exceso de degradados y que pueda ser adaptable en diversos formatos de tamaño de imagen.

Es así que tu logo debe ser fácil de entender para la vista de las personas, sin generar algún tipo de ruido en él ya sea por una mala combinación de colores o su excesividad, o una tipografía ilegible.

Dos claros y buenos ejemplos de logos con simplicidad son:

  •  Barbie

Este logotipo está muy bien posicionado, solo necesito de una buena tipografía y el color rosa. Algo tan simple que comunica mucho para su público objetivo.

Y a pesar de que el logo de Barbie ha tenido muchos cambios en él, en su transformación siempre se ha visto la simplicidad y no ha perdido su esencia de transmitir lo que busca: feminidad.

logo de barbie

 

  • FedEx

Esta marca es inconfundible si hablamos de su logo. Gracias a la excelente combinación de colores y la simplicidad en su tipografía, se ha posicionado como un logo que transmite confianza y profesionalismo.

FedEx es un claro ejemplo de que menos es más.

Logo de Fedex

Sustentable

Toda información presentada por la empresa debe estar bajo un sustento lógico. Esto,  ya sea por el concepto que transmite la marca, los servicios o productos que ofrecen.  

Así como la colorimetría y tipografía usada debe tener un sustento lógico basado en el concepto y personalidad de la marca. Es decir, qué idea queremos colocar en las mentes de nuestros consumidores cuando vean nuestro logotipo.

Un logo debe tener siempre una razón de ser. Para lograrlo es importante conocer muy bien tus servicios y/o productos que ofreces, así como los consumidores a los que te dirigirá. Incluso debe contar una historia.Te damos unos ejemplos de ello:

  • Amazon

La reconocida marca a nivel mundial ha destacado no solo por sus ventas online sino también por tener una historia digna de ser contada a través de su logo.

El significado del logotipo de Amazon es realmente interesante pues juega mucho con las letras y su símbolo de flechita. Ambos justificables.

La flecha iniciada en la letra “A” y culminada en la letra “Z” simboliza que Amazon vende tantos productos nombrados desde la “A” hasta la “Z”. Asimismo, la flechita es una forma de mostrar una sonrisa con un pequeño hoyuelo.

Logo de Amazon

 

  • Nike 

Una de las marcas más reconocidas en venta de zapatillas es Nike, y su logotipo es uno de los más interesantes. Pues detrás de él hay una gran historia que fue planteada por Carolyn Davidson, la encargada de diseñar el logo de Nike.

Nike es el nombre de una diosa que representa a la victoria. Carolyn vio en las alas de la diosa Nike, la perfecta inspiración para el logo. Pues en sus alas, se percató que abundaba el movimiento y velocidad, dos palabras que representan a la marca.

 

Logo de Nike

Único

Tu marca debe ser única y recordada como original. De nada sirve que tengas un sustento si está amparada bajo lineamientos gráficos de otra marca existente, sea o no, consolidada. 

Se debe tener mucho cuidado con este criterio e investigar si existen marcas del mismo o distinto rubro que cuenten con los mismos colores. Misma composición o, incluso, mismo nombre; ya que si se pretende realizar publicidad, este será un desperdicio si no se realizó la investigación previa y tu marca, severamente, se perjudicará.

Aunque ya casi todo está creado, puedes hacer ciertos cambios que destaquen sobre la competencia, es decir, en el mismo rubro donde te desenvolverás.

Por ejemplo, si es una jugueria, evitemos colocar una malteada como logo; por otro lado, si vendemos ropa, tratemos de variar el logo y no quedarnos en uno sobre un gancho de ropa, un vestido, polo, etc.

Estos son algunos buenos ejemplos:

  • Apple

La conocida empresa en equipos electrónicos no solamente tiene un logo único, además de simple, sino también su nombre lo es. Como lo mencionamos, el logo debe ser distinto sobre tu competencia, si pensamos en un logo de una empresa que vende equipos electrónicos, podríamos pensar en un logo sobre una computadora, laptop, cámara, etc.

Pero Apple hizo todo lo contrario. En su logo hay originalidad, historia e ingenio, estos tres componentes hacen de Apple una marca con un logo memorable. Y no olvidemos la mordida en la manzana, factor principal que lo hace más único.

Logo de Apple

  • Starbucks

Esta marca es todo un ejemplo no solo de logo, sino de marketing y publicidad. Pero hablemos de su logo, una vez más observamos que esta empresa se dedica ciertamente a la venta de café, entonces ¿por qué su logo es un personaje fuera de lo común?

Hay mucha historia sobre el logo de Starbucks como que el personaje es una sirena, e incluso algunos lo atribuyen con una figura pública. Sin embargo, analizando su logo, tenemos que decir que es uno original dentro del rubro de café, pues no es lo que comúnmente vemos en los logos sobre negocios de venta de café.

Logo de Starbucks

Llamativo

Este criterio corresponde a que el logotipo sea atractivo para nuestros consumidores y que remita a la identidad de marca. Ya sea tanto en la colorimetría, tipografía, composición, dinamismo, entre otros componentes importantes, que generen identificación y atracción con nuestros consumidores.

Asimismo, este punto está ligado al criterio anterior “único”, pues de ambos dependerá que tu logo sea fácil de identificar (originalidad)y de recordar (llamativo) para tu público objetivo. Siendo así, podrías generar que tu marca sea recomendada de boca a boca.

  • Unilever

Esta marca cuenta con un conglomerado de productos de distintos rubros. Por lo que se dice que en su logotipo hay una variedad de símbolos que representan los productos que Unilever vende.

Son justamente esa variedad de símbolos que lo hacen llamativo frente a otros.

Logo de Unilever

  • Burger King

Al pensar en esta marca, lo primero que se te viene a la mente son sus ricas hamburguesas. Y es que esta marca ha sabido posicionarse, y su logo ha sido uno de los factores por el cual lo logró.

Su logo es muy llamativo pues resalta colores primordiales como el azul y el rojo, los cuales son considerados como atractivos y llaman a la acción según la psicología de colores.

Logo de Burger King

Adaptable

Por la diversidad de plataformas existentes y en las que podemos estar inmersos, sean virtuales o impresas, debemos adaptar nuestro logo a estos. Un logotipo verdadero  debe ser capaz de evocar esa misma en diferentes soportes, por lo que debe ser adaptable. También, en formatos de color en modo virtual e impreso.

Además debe considerarse que este al ser expuesto a diversos tamaños, ya sea impreso o virtual, debe ser legible, no servirá de nada contar con un logo llamativo, único, simple y sustentable si este no se entiende visiblemente. Así hay que considerarlo en todos los formatos, colores y tamaños para todos los medios de comunicación posibles.

Te dejamos unos ejemplos de adaptabilidad en estos logos:

  • Nike

Logos en tamaños

  • Coca Cola

Logo de coca cola

Esperemos que te haya gustado estos cinco criterios para crear el logotipo de tu marca, recuerda tomar nota, aplicar y difundir la información. En nuestras redes sociales brindamos más tips sobre logotipo, branding, marketing, emprendimientos, entre otros.

Nos gustaría ayudarte, si estás en busca de un logo personalizado para tu historia de éxito, puedes ingresar a nuestro servicio de branding.

Post desarrollado por:

One Comment

  1. Cinthia

    Super interesante el aporte!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Deseas emprender tu negocio?
Conoce más de nuestros servicios