Las transmisiones en vivo tanto de Instagram y Facebook suelen convertirse en acciones de alto alcance para cualquiera que invierte en gestión de redes sociales. Pero, ¿tu community manager sabe cómo hacer una correcta transmisión?
En este nuevo artículo te contaremos cinco acciones importantes antes de realizar una transmisión en vivo para tu marca o empresa en sus redes sociales.
Contents
Practica antes del en vivo
Si es la primera vez que realizarás un en vivo, ya sea en Facebook o Instagram, puedes practicar ante la cámara de tu celular o laptop, dependiendo del dispositivo que usarás, esto te ayudará a que puedas familiarizarte con la cámara.
Además, podrás ver cómo estás articulando tus movimiento corporales, un factor muy importante al momento de comunicarte con los seguidores de una red social, pues todo comunica.
Realiza una lista de los temas que hablarás
Bien, es cierto que en muchas ocasiones para realizar un live, no se requiere de mucha preparación, esto no es una exposición o formal presentación, no lo es. Sin embargo, cada minuto es valioso y debes aprovecharlo para comunicar lo que realmente quieres comunicar.
Junto con tu community manager pueden preparar una lista de temas con los cuales ya se debe saber de manera resumida lo que se va a decir. Incluso sería recomendable, que tu CM pueda realizar un speech para quien va a salir en el en vivo, más aún, si se trata de promocionar un producto o estar enlazados con un influencer, ya que desde el primer minuto tendrás que captar la atención.
Haz una revisión de recursos tecnológicos
Esta acción es sumamente fundamental en un live. ¿Has visto esos en vivos donde el video sale temblando? bien, eso es un gran ejemplo de que no se ha revisado previamente los recursos tecnológicos.
Primero, debes concretar qué dispositivo usarás ¿un celular, tablet, laptop o computador? conociendo esto, ahora debes tener dominio de este en cuanto a su tamaño y funciones. Si utilizas un celular, busca un lugar adecuado donde puedas colocarlo, te recomendamos que inviertas un poquito aquí y puedas comprar un estabilizador de celular, actualmente son muy usados por influencer y herramienta fundamental para un en vivo, lo mismo ocurre para las tablets. En el caso de usar un laptop o computador, puede ser más fácil, pues estos ya están colocado en un solo lugar, sin embargo tienes que revisar de qué tanta calidad está tu cámara en esos dispositivos, si realmente es buena quédate con ello, pero si es mala, opta por cambiar de cámara o simplemente usa el celular.
En cualquiera de los casos, por favor, nunca olvides chequear tu audio y sonido, si estos dos se encuentran mal durante el en vivo, no esperes un resultado positivo en cuanto alcance, esto solo hará que las personas se aburran y no entiendan nada de lo que quieres decir.
Y finalmente, trata de estar en un lugar donde el Internet sea el más óptimo, si es posible conectate con cable usb directamente o si estás en celular, asegúrate con tus datos.
Cuida la iluminación y ambientación
Hemos llegado a otro factor importante, tanto como el audio y cámara, pues aquí se trata de encontrar el lugar perfecto para brindar una imagen que demuestra que tienes interés en hablar con tus seguidores en cualquier red social y que no solo buscas promocionar tu producto.
Te pedimos que por favor puedas invertir en una buena iluminación, hoy por hoy, existen más recursos para esta táctica de social media, que es grabar un envivo, y seguramente tu community manager debe saberlo. Puedes optar por un aro de luz, hay de todos los tamaños y precios, asi que es cuestión de obtener el que más se adecue a tus posibilidades.
Luego debes tener en cuenta la ambientación, decora el lugar donde vas a transmitir el en vivo por favor, haz que sea un lugar cálido, divertido y muy personalizado a tu marca, que se vea que es la marca que está hablando.
Pasos para transmitir un live
Ahora que ya tienes estos tips, te dejamos los pasos a realizar para que puedas transmitir un en vivo, programarlo y chequear que todo esté bien.
En el caso de Facebook, debe realizar lo siguiente:
- Ingresa a tu cuenta, dirígete a tu perfil.
- Al lado izquierdo podrás ver una serie de opciones, dale clic a “Herramientas de publicación”.
- Luego, te aparecerán más opciones al lado izquierdo, mira la sección “Herramientas” y dale click a “Creator Studio”.
- Es muy probable que se abra una nueva pestaña, aquí podrás ver tus publicaciones y programaciones de las mismas.
- Dale clic al botón “Crear publicación”, el cual se encuentra en el lado superior izquierdo de la pantalla.
- Después le das clic a “Transmisión en vivo”. Esto no quiere decir que ya estás transmitiendo.
- Te saldrá una serie de configuraciones, lo primero que debes hacer es encender tu cámara para que puedas chequear cómo está y también te parecerá configuración de audio, aquí podrás monitorear ello antes del en vivo.
- Pueden compartir pantalla, si gustan, mayormente es para transmitir una ponencia que se da desde Zoom, Meet u otra plataforma.
- Finalmente, solo le das a la opción “Transmitir ”, el cual se encuentra al lado izquierdo de la pantalla, previo a ello tienes que completar dos datos importantes para poder transmitir el en vivo, el cual es el nombre del live y una pequeña descripción del mismo.
- Listo eso sería todo.
En cuanto a Instagram, mayormente no hay mucha ciencia aquí, pues no se puede configurar un en vivo, pero sí que puedes hacer los pasos que te mencionamos para estar listo. De todas formas te decimos los pasos simples a seguir para el live en Instagram.
- Ingresa a tu cuenta de Instagram, dirígete a la sección de “Stories”.
- Aparecerá como si fueras a grabar un storie, sin embargo abajo encontrarás las opciones.Desliza hacia la derecha y encontrarás la palabra “Vivo” o “Live”.
- Finalmente solo debes darle clic a la bolita del en vivo, como si fueras a grabar un storie, y listo ya comenzó tu live.
Recuerda que los en vivos de Instagram solo se pueden grabar por celular, asi que aqui hay que tener mucha más en cuenta los tips que te brindamos, previa al live.
Esperamos que te haya gustado este artículo, y que junto con tu community manager puedan mejorar esta estrategia para lograr alcanzar una relación más cercana con sus usuarios.
2 Comments
Excelente, muchas gracias.
Gracias a ti por seguir nuestros post 🙂