Danper es un ejemplo de como un cambio de imagen debe ir ligado a la mejora continua de procesos y esto se demuestra en los premios obtenidos recientemente.
Este es el segundo año consecutivo que Danper es reconocida con el Premio Internacional “Sabor Superior” (Superior Taste Award), concurso organizado por el Instituto Internacional de Calidad y Sabor de Bruselas (iTQi, por sus siglas en inglés). El galardón lo obtuvo su nuevo producto en el mercado peruano “Salsa de Alcachofa a la Parmesana”. El año pasado el tapenade de espárrago y el dip de alcachofa, espinaca y quinua lograron este reconocimiento.
En esta edición del Superior Taste Award 2017 se presentaron más de 2000 productos entre alimentos y bebidas. Sus presentaciones tenían el objetivo de obtener el reconocimiento mayor. Para esto debieron pasar un riguroso examen organoléptico basado en criterios. Por ejemplo, la apariencia general, textura, olor, color, sabor, entre otros.
El iTQi, es una organización mundial líder en la evaluación, certificación y promoción de productos alimenticios de sabor superior. Algunas de las instituciones culinarias que la integran son: la Academia de Artes Culinarias de Francia, la Asociación de Cocineros Profesionales de Portugal, la Asociación Internacional de Sommerliers, la Federación de Asociaciones de Cocineros, la Federación Italiana de Cocina, Sociedad Mundial de Master Cheff, la Asociación Nórdica de Cheffs, la Asociación Master Cheff de Francia, Asociación de Cheff de Alemania, entre otros. En esta oportunidad, la cata fue realizada por cerca de 70 cheff representantes de estas prestigiosas asociaciones europeas.
También te gustaría leer: Cómo hacer un plan de marketing | Receta fácil
Danper pasó esta exigente prueba y destacó por su calidad y sabor; compitiendo exitosamente con las más importantes empresas del mundo
Las ventas de Danper en el 2016 fueron de US$ 160 millones y llega con sus productos a los mercados más exigentes en los cinco continentes. Lo hizo con sus productos: esparrágos, alcachofas, pimientos, uvas, paltas, mangos, arándanos, papaya andina, quinua, kiwicha, entre otros. Desde sus inicios, hace más de 23 años, ha estado siempre enfocada en la Innovación en sus productos y procesos, así como en sus formas de hacer negocios. Así fue la primera agroindustrial peruana en implementar un CITE (Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica) en alianza con el Ministerio de la Producción.
Desarrolla permanentemente nuevos productos que han logrado en forma consecutiva varios reconocimientos como en el 2016: Premio a la Creatividad Empresarial. En este evento, con los tamales de alcachofa y quinua en lata en la categoría productos alimenticios y nutricionales. En tanto, el Premio de la Innovación de la Feria Expoalimentaria en los años 2016, con las vinagretas de mango y arándanos en regalo dúo. En el 2015 con los dips con quinua en salsas mediterráneas y en el 2014 con el tamal de alcachofa en lata.
También te gustaría leer: El Arte del Storytelling: Conectando Marcas con Corazones
Asimismo, el liderazgo de la empresa en su compromiso sostenible se evidencia en ser hasta ahora la única agroindustrial peruana en haber obtenido la certificación SA 8000 en sus tres categorías: fresco, conserva y congelados. Este premio es un gran logro para sus estrategías de marketing industrial, así como también, la certificación OHSAS 18001 (Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo).
La premiación será en Bruselas el 14 de Junio.
Recuerda, si tú también quieres hacer un cambio de imagen puedes contactarte con nuestra agencia de marketing en Perú o nuestra agencia de marketing digital en Chile, dependiendo desde donde nos leas. Recuerda que tenemos muchos servicios que te pueden llevar también a ti al éxito. Recordemos que los reconocimientos siempre son un hito para potenciar nuestra imagen de marca y para darnos un alcance de como van nuestros sueños de empresarios.