Perfil del Turista Extranjero 2014

Perfil del Turista Extranjero 2014 en el Perú

Resultados en Cifras

El día 21 de septiembre del presente año, se anuncio en horas de la mañana la presentación oficial del perfil del turista extranjeros 2014 que visitó el Perú, anuncio a cargo de la ministra de comercio exterior y Turismo (MINCETUR) Magali Silva Velarde-Álvarez.

Al igual que yo, muchas personas que trabajan en Turismo, Hotelería y negocios afines estuvimos esperando muy deseosos esta información, pues aunque parezca mentira, hay empresarios y profesionales que tienen buenas prácticas y este tipo de datos nos sirve mucho para desarrollar planes y estrategias de marketing para optimizar nuestras empresas. En sí, el servicio y en general el turismo en el Perú… ¡vaya! creo que escribo mucho, vamos al punto.

El punto es que los resultados de los estudios, como señala en el comunicado oficial del Mincetur, sólo fue de la serie “Cifras”baia baia baia que no me lo esperaba. En realidad algo aburrido para mi gusto, datos numéricos, porcentuales un poco de esto y lo otro para llenar el papel, pero nada de “carnecita” que esperamos por muchos meses. ¿Decepcionante?… un poco, pero ya que llegaste a este nivel de mi post, te dejaré observaciones puntuales con imágenes y cifras reales desde el punto de vista del Marketing Digital aplicado en Turismo.

Observación:

Quiénes nos visitan y de dónde vienen

El 58% de los turistas que visitan nuestro país proviene de América Latina y el 62% lo hace por vacaciones, recreación u ocio (vacacionista);  tendencia positiva que se ha mantenido en los últimos años.

Asimismo, destacó que el Perú es el segundo país de la región donde más gastan los turistas, asimismo que las llegadas desde los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México) representa el 35% del total

Bueno, si, más del 50% de turistas que visitaron el Perú son de “aquisito nomás” observemos las palabras claves y promedio de veces que los viajeros de dos países emisores (con una buena economía) buscaban para obtener información (y reservar) tours y hoteles en los destinos más importantes del Perú.

Sección: Tours

País: Colombia
Palabra Clave: “tour machu picchu“.
Idiomas de Búsqueda: Español
Buscadores: Google y Socios
Intervalo de Tiempo: Desde Enero 2014 a Diciembre 2014

Promedio de Búsqueda Mensual: 140 personas buscaron resultados con estas palabras.
Tendencia de Búsqueda más baja: Febrero 2014, un pico de 90 búsquedas en ese mes.
Tendencia de Búsqueda más alta: Enero 2014, un pico de 210 búsquedas en ese mes.

El mes de Enero al igual, que en Perú son vacaciones de verano y es por ello que en diciembre y enero las búsquedas son altas.


País: Chile
Palabra Clave: “tour machu picchu“.
Idiomas de Búsqueda: Español
Buscadores: Google y Socios
Intervalo de Tiempo: Desde Enero 2014 a Diciembre 2014

Promedio de Búsqueda Mensual: 390 personas buscaron resultados con estas palabras.
Tendencia de Búsqueda más baja: Abril 2014, un pico de 260 búsquedas en ese mes.
Tendencia de Búsqueda más alta: Julio 2014, un pico de 590 búsquedas en ese mes.

En el caso Chile, el mes de Julio, que es en donde se presenta el mayor número de búsquedas de las palabras claves se debe a que desde la segunda y tercera semana de julio se dan las vacaciones de invierno y vacaciones de los estudiantes de nivel básico, medio y superior, es decir pulpines y tira piedras segun el portal:  http://www.chileferiados.cl/


País: Colombia
Palabra Clave: “lineas de nazca“. (si, con zeta) >:v
Idiomas de Búsqueda: Español
Buscadores: Google y Socios
Intervalo de Tiempo: Desde Enero 2014 a Diciembre 2014

Promedio de Búsqueda Mensual: 4.400 personas buscaron resultados con estas palabras.
Tendencia de Búsqueda más baja: Febrero y Noviembre 2014, un pico de 2.400 búsquedas en esos meses.
Tendencia de Búsqueda más alta: Enero 2014, un pico de 8.100 búsquedas en ese mes.

Si, ya varios dijeron, Fernando, tú y Google son unos capullines, pues Líneas de Nazca lo buscan estudiantes, ufólogos, diseñadores o cualquier tipo de nicho que no son de nuestro interés. ¡PUES SÍ! nos habéis pillado jajaja 😎  …

Bueno en realidad no sOlo debemos considerar a viajeros “loquitos” por reservar vuelos y tours sino los siguientes hechos.

HECHO 1: Como buen vendedor debes conocer tu producto turístico y saber explicarle a los interesados sobre este, así que, nadie compra un auto a alguien que no sabe de motores (como yo), o jamás le compraría una laptop a alguien que no sabe que es una memoria RAM… Igual pasa en Internet, nadie compra a una agencia online que no sabe o no proporciona información real y de interés… baia baia baia, ahora ya conoces un factor por el cual llevas más de dos años sin vender nada en tu web 😉

Hecho 2: Estas palabras claves son muy buscadas y si brindas información relevante se incrementará el número de visitas a tu web y estos te ayudará a ganar posicionamiento; es decir estarás dentro del top ten y a la ves tu web se podrá posicionar en otras palabras claves relacionadas como: tours en nazca, tour lineas de nazca, lineas de nazca desde Ica/Paracas, etc. venga, que aquí si hay chibilines 😀


País: Colombia
Palabra Clave: “tour islas ballestas“.
Idiomas de Búsqueda: Español
Buscadores: Google y Socios
Intervalo de Tiempo: Desde septiembre 2014 a septiembre 2015

Promedio de Búsqueda Mensual: 30 personas buscaron resultados con estas palabras.
Tendencia de Búsqueda más baja: 07 meses con un pico de 10 búsquedas en esos meses.
Tendencia de Búsqueda más alta: Junio 2015, un pico de 30 búsquedas en ese mes.

Fernando, are you drunk ? esas palabras claves sólo tienen 30 búsquedas mensuales en Colombia, no queremos imaginar en Chile u otro país latino.

En realidad este es motivo suficiente para que el sector estatal y privado se unan y puedan desarrollar planes y estrategias de marketing de destino enfocados a mercado emisores. Los Hoteles hacen lo suyo, así que hay de donde impulsarse.


Bueno muchachos, el tiempo me ha quedado corto (4:50am) y en verdad aún me quedó mucho material por mostrarles, especialmente en los destinos: Paracas, Ica y Nazca.

En unas horas estaré editando las observaciones para el caso de Hoteles y bueno antes me gustaría preguntarles:

¿Tu página web aparece entre los 10 primeros resultados de esas palabras claves?

¿En que Palabras Claves aparece tu web?

¿Sabes que palabras clave buscan tus targets (objetivos)?

¿Cuantos años tiene tu web y cuanto te ha generado de ganancias?

¿Beatles o Rolling Stones?…. :v

Pues nada si ya sabes las respuestas a esas preguntas puedes llamarme o escribirme, y si no, igual. Me gusta ser sincero y sin anestesia.

No olviden compartir, preguntar, comentar, insultar, total los baneo y pum ! aquí no pasó nada 😎  Hasta la próxima 😉


Post desarrollado por:

One Comment

  1. Fernando Espejo

    Hola Patricia, mil gracias por tu comentario.
    Es verdad, me parece un abuso total la cantidad de papelería que invierten en publicidad, y además los diseños, la información son simplemente “desastrosos”.
    Luego, las oficinas también son un nido de practicantes y trabajadores que está allí por amistades, familiares, nada de otro mundo pero si lo vamo a hacer, hagamos lo bien ¿no crees?.
    De los viajes de promociones mejor ni hablemos porque me cierran el blog 😀
    Si se desarrolla estrategias y planes de marketing de destino, podríamos ampliar el número de viajero y claro las divisas, ya que en estos proyectos vamos a definir nuestros objetivos, es decir segmentar. Vender el destino ideal al turista ideal en el tempo correcto.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Deseas emprender tu negocio?
Conoce más de nuestros servicios