El enfoque verde del marketing o para algunos “marketing verde” es una tendencia que ha influenciado cada año más fuerte a la consciencia de las personas generando una época de cambios constantes en sus hábitos de consumo, al mayor acceso de búsqueda de información y causando una clara preocupación por el medio ambiente.
El también llamado “marketing ambiental” ha tenido su origen mediante la década de los 80’s gracias a pequeños movimientos ecológicos y olas ideológicas que se vivía en esa época (en aquellos tiempos el tema de lo eco amigable no era de gran importancia para las personas).
En los años 2000 se presenció los efectos del consumismo excesivo y el uso de materiales con efectos perjudiciales hacia el medio ambiente. A raíz de ello, parte de la población global comienza a tener una consciencia hacia el cuidado del planeta y su entorno medioambiental. Esto generaría que grandes empresas busquen implementar dentro de sus estrategias el Marketing Verde. De esta manera, mostrarían su importancia de apoyar a la crisis.
Diversas marcas han puesto empeño en cambiar su imagen delante de sus clientes, adaptando sus tácticas hacia un enfoque más verde.
Contents
¿Qué ventajas representa el Marketing Verde?
1. Reducción de contaminación:
Esta estrategia pretende que las empresas implementen materiales sustitutos a lo que solían usar para su producción. Esta práctica ayudará a que causen menos daño al medio ambiente y genere políticas eco-amigables para combatir a la contaminación del planeta.
2. Participación en comunidades:
Uno de los objetivos del enfoque verde en el marketing, es que las empresas busquen fomentar en los ciudadanos la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y así, generar un impacto positivo con la población.
Cuando una marca está presente en comunidades que suelen ser olvidadas y en donde normalmente realizan acciones independientes para salvaguardar sus recursos sin ayuda externa o de alguna entidad del gobierno, será una empresa que practique el Marketing Verde.
3. Mejor imagen corporativa:
Gracias a todas las acciones que conlleva orientar un negocio hacia el Marketing Verde, las empresas pueden lograr grandes beneficios para sí mismas. Y es que esta estrategia no solo se enfoca en brindar oportunidades de mejora en el medio ambiente, sino que las empresas que la practican también obtienen un reconocimiento por ello.
Uno de esos beneficios es mejorar la imagen corporativa, debido a las buenas prácticas para con el medio ambiente. En este sentido, la organización reflejará ser un negocio consciente y que busca involucrarse con las preocupaciones de la sociedad.
4. Nuevos mercados:
Las variables positivas que trae consigo el marketing ecológico, son muchas y además son de gran aporte comercial para las empresas.
Debido a su gran acogida y su notorio beneficio, los negocios han redirigido su fórmula empresarial sobre la base de este enfoque verde. Del mismo modo, han incursionado en nuevos mercados en relación al marketing de este tipo.
Viendo la alta tendencia en torno a los temas ambientales, las empresas han creado productos dirigidos a un segmento de personas que toman esta variable como estilo de vida, tales como: productos orgánicos, envases degradables, derivados de productos naturales, entre otros.
Ahora que conoces un poco más sobre este término y además estás informado sobre los beneficios que tiene el Marketing Verde para una empresa, ¿te animas a implementar esta estrategia en tu negocio? Imagínate los grandes cambios que podrás realizar para el medio ambiente y una sociedad libre de crisis medioambiental. Además, de los beneficios de satisfacer a un público cada vez más preocupado por su entorno.
2 Comments
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
Gracias, Samantha. Saludos 🙂