Al oír la palabra Growth Marketing puede que se piense directamente en emplear estrategias de marketing para el crecimiento empresarial. A decir verdad, esto es una visión general de lo que en verdad significa. Este término comprende muchos aspectos que se tiene que tomar en cuenta para que realmente pueda alcanzar el máximo potencial.
Contents
¿Qué es el Growth Marketing?
El Growth Marketing es un método de marketing donde se idean técnicas innovadoras con el fin de atraer nuevos clientes. Con ello, se busca mantener involucrados a los mismos para que después estos lleguen a promocionar la marca.
Esta técnica analiza datos de todo el proceso del embudo de ventas y une áreas importantes como marketing, ventas y finanzas para garantizar buenos resultados.
¿Cuáles son los beneficios del Growth Marketing?
Después de haber conocido su definición, es pertinente describir sus múltiples beneficios que trae consigo para animarse a emplear el Growth Marketing en cualquier negocio:
Crecimiento a bajo costo
Este representa uno de los principales beneficios, ya que permite que se realicen acciones, tener un impacto rápido y experimentar a un riesgo muy bajo. Además, esto hará que se optimice la métrica del ROI.
Aumenta el reconocimiento de marca
Permite que la marca interactúe y se relacione con su audiencia. Lo hacen resolviendo dudas e inquietudes con respecto a una necesidad insatisfecha.
Mejora el posicionamiento SEO
Hace que el sitio web tenga un buen posicionamiento SEO en los motores de búsquedas. Esto se da gracias al análisis de datos que se realiza para ajustarlos al marketing de contenidos.
Brinda ideas innovadoras
Ayuda a generar ideas novedosas que funcionen exitosamente en el sector al cual pertenece la empresa. Además, permite detectar soluciones a partir del entendimiento de cómo funciona el mercado y cómo es el comportamiento del consumidor en este espacio.
¿Cómo aplicar el Growth Marketing?
Ahora que ya se comprendieron los beneficios de implementar el Growth Marketing, es conveniente saber su aplicación. Para ello, es importante aplicar estrategias variadas que correspondan a diversas disciplinas. Además de ello, también se tiene que tomar en cuenta cada etapa del embudo de ventas, ya que cada una representa diferentes necesidades.
A continuación, se presentan 4 pasos básicos para aplicar la estrategia del Growth Marketing:
1. Identificar el público objetivo y potencial
Primero, se tiene que saber el perfil del público al cual se quiere llegar. Se debe conocer a detalle aspectos como lo geográfico, demográfico, psicográfico y conductual. Con ello, se identificarán las necesidades o deseos en particular y permitirá centrarse en dicho grupo.
2. Elegir plataformas para tener presencia
Posterior a identificar el público, se necesita seleccionar las plataformas en las cuáles interactúa en mayor medida dicho grupo. Estos canales pueden incluir una mezcla de redes sociales.
3. Crear contenido
En este paso, se tiene que idear varios tipos de contenido. De está manera, se podrá experimentar y saber con qué tipo de contenido es que interactúa más la audiencia. Después, se tiene que revisar las métricas para tener conocimiento de los tipos de contenido ganadores.
Una vez identificados, se debe desarrollar y potenciar estos tipos en diversos formatos, ya sea imágen, video, infografía, entre otros.
En adición, existen otras formas de contenido que también se pueden tomar en cuenta. Por ejemplo, se tienen concursos, encuestas y cupones de descuento.
4. Analizar datos y métricas
Finalmente, para cada estrategia planteada se tiene que establecer métricas, las cuales ayudarán a tener un seguimiento de los resultados de cada una de ellas y así saber cuáles funcionan o no.
En conclusión, con el growth marketing se logra un crecimiento exponencial para tu negocio, solo es cuestión de experimentar e ir aprendiendo de cada estrategia realizada para llegar al éxito empresarial.