Muchos emprendedores creen que la creación o diseño de logotipo es el primer paso para empezar cualquier proyecto o negocio. Sin embargo, hay muchos factores que debemos tener en cuenta antes de empezar con la parte gráfica de nuestra marca.
Contents
Construye una personalidad
En esta parte del proceso de crear un logo, lo primero es saber la personalidad de la marca. Para ello, necesitas realizar un par de preguntas sobre tu empresa, de manera interna y externa.
Puedes realizar un brief, el cual es un documento que cubre un conjunto de preguntas con información sobre tu emprendimiento. Aquí debe estar la personalidad.
Esto te ayudará a saber qué es lo que tu marca necesita y conocer tu proyecto a fondo. Además, aquí puedes hallar valores, filosofía, propuesta de valor y propuesta comercial.
Cree un buena historia que contar
Esto te ayudará a ser una marca interesante, pues contarás cómo inició tu marca hasta lo que es hoy en día. Además, recuerda que una historia siempre va a generar conversación, y esto generará posicionamiento.
Y si generas posicionamiento, tus consumidores te recordarán mucho más por tu rubro y te tendrán siempre en cuenta cuando ellos tengan una necesidad exacta.
Esta historia debe ser reflejada por todas partes, en tu logo, naming, personalidad, merchandising y empaquetado. Asimismo, debe generar valor para la sociedad y el medio ambiente.
Recuerda que tu historia debe tener Introducción, detonante, nudo, clímax y desenlace.
Promesa de marca
Te recomendamos que aquí tengas mucho cuidado, pues una promesa debe ser real a tus recursos: nunca prometas en vano. Es decir, las personas deben querer obtener tu productos por tu promesa, más allá del producto.
Por ejemplo, Coca Cola, no te vende una bebida gasificante. Esta compañía te vende felicidad. ¿Sabes a lo que nos referimos, verdad? Entonces debemos entender que vendemos experiencias que generen emociones en tus clientes.
Entonces, ¿tu marca qué puede prometer?
Experiencia deseada
Si no emociona, no funciona. Este factor es sumamente importante para tu marca, pues con la experiencia deseada, podrás hacer que tus clientes te recuerden. Y la experiencia debe surgir desde el primer momento en que tu público se acerca a tu producto y servicio.
Un gran ejemplo es los conciertos que usan una especie de hologramas en los artistas. Esto genera una realidad cercana para los fanáticos, haciéndoles pasar una experiencia inolvidable porque interactúan con cantante o músico favorito.
Ojo, recuerda una vez más que lo que vendes no es el producto, sino la experiencia, y esa puede llegar a ser un precio costoso por el cual tus clientes pagarían si esa experiencia es realmente buena.
Naming
Aquello que no tiene nombre, no existe. Que importante es este paso, imagínate si tu negocio no tuviera un nombre, nadie lo conocería. Te traemos unos aspectos que debes tomar en cuenta para crear tu nombre. Debe…
- Tener connotaciones positivas.
- Ser sugerente con tus valores.
- Ser breve y conciso.
- Ser original.
- Ser impactante.
- Ser fácil de pronunciar y recordar.
- Transmitir un mensaje.
Para lograr un buen nombre, intenta hacer un brainstorming, donde se encuentren todos tus amigos o familiares, para así tomar en cuenta todas las ideas.
Finalmente, podrás realizar tu logo. Muchas veces creemos que el logo es simple de realizar, pero la verdad es que debes realizar más de cinco pasos para lograr llegar al logo adecuado que pueda identificar tu marca.
Si tienes alguna duda sobre la construcción de tu logo, puedes comunicarte con nosotros para orientarte mucho mejor.
2 Comments
Buen día, agradezco la información sin embargo que sucede si ya la empresa está en marcha con su logro y nombre, que por alguna razón ya fueron designada sin tener en cuenta los consejos que mencionan. Trabajamos hacia atrás? Cambiamos?
Hola Irvin, gracias por tu comentario en nuestro post, en caso que ya tengas el nombre y el logo, puedes reunir a tu equipo creativo y ver los puntos planteados, replantear tu historia, personalidad, promesa y experiencia de marca, una vez que lo tengas definido puedes realizar un rebranding. Si el nombre va acorde sería lo mejor. Recuerda que puede haber coherencia entre un nombre escogido anteriormente y una historia y personalidad adaptadas en función a ese nombre para lograr una consistencia de marca, al cambiar el logo puedes hacer un rebranding leve con cambios muy sutiles y que sumen a la presencia de tu marca.
Cualquier consulta puedes escribirnos a hola@onzamarketing.com Que tengas un gran día.